|
|
Somos la Agencia de Viajes Mayorista de Llutxent, más completa en Turismo y Ocio Mundial. Precios económicos en todos nuestros servicios y productos turísticos. Adherida a los Programas "Creaturisme" y "Bono Viatge CV" de Turisme Comunitat Valenciana.
|
|
| |
|
Los ciudadanos españoles que solo tienen una dosis de la vacuna por haber pasado el Covid-19 tienen prohibida la entrada, al menos sin cuarentena, en países como Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, entre otros. Todos ellos exigen la vacunación completa, no reconociendo la inmunidad natural de los viajeros procedentes del extranjero.
Esta normativa de entrada está suponiendo un importante contratiempo para el relanzamiento del turismo internacional. Hay que tener en cuenta que España ha superado los cinco millones de contagiados desde el principio de la pandemia, lo que ha provocado que muchos residentes no hayan recibido la pauta completa.
Aunque de momento no hay una respuesta a nivel nacional, algunas comunidades, como es el caso de Andalucía, han tomado la delantera con el objetivo de resolver esta problemática. Según informa Diario Sur, la Consejería de Salud autonómica ha anunciado que quienes necesiten la pauta completa para viajar al extranjero podrán pedir cita en su centro de salud o acudir sin ella a cualquier punto de vacunación para que les administren la segunda dosis.
Estas personas recibirán una segunda dosis de ARN mensajero (Pfizer o Moderna), siempre y cuando acrediten que van a realizar un desplazamiento al exterior. Se les exigirá mostrar el comprobante de la reserva del medio de transporte contratado (avión, tren o barco) o bien un contrato de trabajo que demuestre que tienen que viajar fuera de nuestras fronteras.
Los niños menores de 12 años están exentos de los requisitos de pruebas o cuarentena.
Normas específicas para los territorios franceses de ultramar:
Existen medidas de emergencia para los territorios de ultramar de Guadalupe, San Martín, San Bartolomé, Martinica, Guyana y La Reunión.
Se tendrá que proporcionar un certificado de viaje internacional para viajar a/desde estos territorios.
A su llegada a la Francia metropolitana, se le pedirá una prueba de PCR con resultado negativo o, en su defecto, cumplir con un aislamiento de 7 días.
Los niños menores de 6 años están exentos de los requisitos de pruebas o cuarentena.
Se debe tener en cuenta que estas cifras pueden ser modificadas diariamente, por lo que las restricciones de cada país varían según lo que dictaminen sus Gobiernos.
Si necesitas más información, no dudes en llamar GRATIS al 962294074 o escríbenos a jsanchis37@gmail.com, en DELICIAS VIAJERAS estaremos encantados de atenderte.
España recomeinda no viajar a ciertos destinos, con la actualización del listado de países de alto riesgo de contagio de COVID-19, con nuevas incorporaciones, el mantenimiento de varios que ya estaban dentro de la Unión Europea y el EEE (Espacio Económico Europeo) y de terceros países, siguiendo como criterios de inclusión las señaladas como zonas de riesgo de color rojo oscuro, rojo, naranja o gris, con base en los indicadores combinados de las autoridades del bloque y del el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades.
A pocas semanas de la temporada alta de invierno para el sector turismo, la situación epidemiológica actual de la Covid-19 comienza, de nuevo, a agravarse entre los países de la UE generando riesgos e inconvenientes para quienes tienen planificado viajar a otro Estado miembro del bloque. El viernes pasado, la Sanidad europea aconsejó no viajar a la mayoría de los países de la UE, después de que el ECDC actualizara sus mapas de evolución epidemiológica.
El nuevo listado fue actualizado el pasado lunes 8 de noviembre y será válido hasta el próximo 14 de noviembre. La lista, así como los criterios empleados para su elaboración, son revisados cada siete días y su actualización es publicada en el portal del Ministerio de Sanidad.
Unión Europea/EEE/espacio Schengen
Así, España advierte de alto riesgo de contagio para los que viajen a Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania y Suecia.
En cuanto a regiones, las autoridades españolas han colocado en la lista de alto riesgo las siguientes regiones de Francia: Guayana Francesa, Martinica, Auvergne-Rhône-Alpes, Bourgogne-Franche-Comté, Bretagne, Centre — Val de Loire, Corse, Grand Est, Guadeloupe, Hauts-de-France, Ile-de-France, La Réunion, Normandie, Nouvelle-Aquitaine, Occitanie, Pays de la Loire y Provence-Alpes-Côte d’Azur.
Y de Italia: Provincia Autónoma di Bolzano/Bozen, Abruzzo, Calabria, Campania, Emilia-Romagna, FriuliVenezia Giulia, Lazio, Liguria, Marche, Provincia Autonoma di Trento, Puglia, Sicilia, Toscana, Umbria y Veneto.
De los países incluidos en la lista de alto riesgo establecida por las autoridades españolas, registran las tasas más altas de contagio durante las últimas 24 horas Alemania (37.120 nuevos casos), Polonia (15.905), Países Bajos (10.272), República Checa (8.419) y Rumanía (8.268).
Terceros paísesEn cuanto a terceros países, todos son considerados de riesgo a excepción de Arabia Saudita, Argentina, Australia, Bahréin, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Kuwait, Namibia, Nueva Zelanda, Perú, Qatar, Ruanda, Singapur, Ucrania, Uruguay y las regiones administrativas especiales de Hong Kong, Macao y Taiwán, siguiendo recomendaciones de la Unión Europea.
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha anunciado la adjudicación definitiva del programa de Turismo Social del Imserso para personas mayores.
Según han explicado fuentes de este departamento, el director del Imserso, Luis Barriga, ya ha firmado la adjudicación después de que haya sido examinada y comprobada la documentación exigida a las empresas desde el pasado día 7 de octubre de 2021, cuando se produjo la concesión provisional.
Mundiplan (IAG7, Alsa e Iberia) y Turismo Social (Ávoris Corporación Empresarial) se repartirán por tercera vez consecutiva los viajes del Imserso, quedando de nuevo fuera Traveltino (Logitravel).
En esta ocasión, según se desprende del informe de la Mesa de Contratación, Mundiplan se hace con el lote 1 (Turismo en Zonas de Costa Peninsular) y 2 (Turismo en Zonas de Costa Insular), mientras que a Ávoris le corresponde el lote 3 (Turismo Interior y Procedencia Europea).
En unos 20 días, y una vez que se cumplan los plazos administrativos fijados por la ley tras la adjudicación, el Imserso comenzará a enviar las cartas a todos los usuarios con las indicaciones e información relativa a la comercialización de los viajes (reserva y pago de viajes en las agencias).
De esta forma, queda acreditado que las empresas reúnen todos los requisitos exigidos por el pliego de cláusulas administrativas particulares y no incurren en presunción inicial de contener valores anormales o desproporcionados.
A partir de ahora, los licitadores tienen hasta el 23 de noviembre para interponer recursos ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. Cabe recordar que Ávoris Corporación Empresarial calificó de sorprendente la decisión del Imserso y confirmó a AGENTTRAVEL que estaban analizando y estudiando la adjudicación y no descartaba recurrir el concurso, porque la oferta económica de Mundiplan roza la temeridad
Situación de seguridad “razonable”
El mes pasado el Ministerio destacó que para la vuelta de los viajes del Imserso debían darse dos condiciones, como son la existencia de una situación de seguridad “razonable” con respecto a la COVID-19, que se ha alcanzado gracias a la vacunación, y la existencia de una oferta turística suficiente que permitiera el impulso de la nueva contratación.
De esta forma, explicaba que “si la licitación de los viajes se hubiera adelantado a marzo o abril, no habría sido posible la organización de las ofertas por parte de las empresas”.
Novedades - ¡Volvió Zimbabue! Después de más de un año de espera, ¡hemos vuelto a procesar visados para Zimbabue! Ya podemos ayudarte a di...